Desde Extremo Sur te compartimos algunas propuestas interesantes para intercambiar trabajo en tu viaje por Argentina
Fuente: WorldPackers
Ayuda colaborativa en un proyecto de camping y hostel
Ayuda colaborativa en un proyecto de camping y hostel – Click Aquí
La experiencia
Un proyecto de camping Hostel para viajeros de todos el mundo, fanáticos por la aventura y estar en movimiento. La idea es que todas las personas que están de paso, puedan venir a descansar y colaborar de la forma que quieran para que el proyecto siga avanzando.
Que ofreces?
15 horas de ayuda por semana
Artes: Pintura profesional, escultura o dibujo.
Pintura y Decoración: Ayuda pintando o decorando el local.
Mantenimiento: Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Jardinería: Ayuda a plantar y cultivar jardines.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Habitación compartida: Tendrás una cama en un cuarto compartido con otros viajeros.
Camping: Tendrás una carpa/tienda en un campamento.
Bicicletas a tu disposición: Puedes usar nuestras bicicletas cuando quieras.
Utilice nuestra cocina equipada: Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Requisitos
Español Fluído o Inglés Principiante
Entre 20 y 60 años
Admite voluntarios solos, parejas y dúos
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
Cada viajero tiene un espacio para descansar, ducha, cocina e internet.
Compartiendo el parque con perros, gatos y ovejas muy amigables.
Actividades & Turnos
Las tareas a realizar son variadas, dependiendo de las capacidades de cada uno.
Hay tareas de pintura, de limpieza, de jardinería y de construcción.
Reglas
La idea sería realizar esas tareas principalmente por la mañana, a partir de las 9 o 10 am. Hasta las 13 o 14hs. Luego cada viajero queda libre para conocer los alrededores y realizar sus actividades personales.
Granja agroecológica muy cerca del mar! – Click Aquí
La experiencia
Sumate a nuestra comunidad! Compartimos el refugio con aventureros de todos los rincones del planeta; nómades, artesanos, agricultores y todos aquellos que llevamos una vida de autodeterminación. Experimentá la vida en el campo y contribuí al proyecto mientras aprendemos juntos a vivir de la tierra y para la tierra.
Que ofreces?
25 horas de ayuda por semana
Ayuda en Granjas Eco: Siembra, cosecha y ayuda con tareas del campo.
Mantenimiento: Ayuda con varias tareas de reparación o construcción.
Jardinería: Ayuda a plantar y cultivar jardines.
Lo que obtienes
2 dias libres por semana
Camping: Tendrás una carpa/tienda en un campamento.
Bicicletas a tu disposición: Puedes usar nuestras bicicletas cuando quieras.
Utilice nuestra cocina equipada: Siéntete libre de usar nuestra cocina y preparar tu comida deliciosa.
Requisitos
Admite voluntarios solos, parejas y dúos
Lo que no está incluído
Vuelos, Seguro de Viaje, Transporte Interno y Visa
Programa detallado
Buscamos personas con motivación propia que sumen en tareas de jardinería y el mantenimiento de la granja.
Actividades & Turnos
– Regar y quitar malezas
– Alimentar a las gallinas, recolectar huevos y mantener el gallinero limpio
– Cortar el pasto y otras tareas de jardinería
– Cortar leña, recolectar hojas y ramas del monte
– Cocinar y elaborar el pan
– Limpieza de cocina, baños y espacios comunitarios
– Atención del colmenar y diferentes tareas de apicultura.
– El campo siempre está en proceso de renovación, por lo que también necesitamos tu ayuda para reciclar, cortar, mover, arreglar, podar, pintar y realizar todo tipo de mejoras.
La vida en el campo requiere gran esfuerzo y dedicación, no tenemos un horario específico aunque esperamos al menos 5 horas diarias de tu trabajo, somos un equipo y todo lo hacemos entre todos, esperamos tu buena predisposición, independencia y capacidad de acción.
Reglas
Te abrimos la tranquera del campo y te damos la bienvenida a nuestra familia!
Creemos que las relaciones están basadas en la confianza mutua, el respeto, la tolerancia y la empatía. Motivamos a que cada persona pueda descubrir, ejercitar y confiar en sus propios recursos para habitar la comunidad. Promovemos la comunicación como herramienta para que fluyan los procesos personales y juntos construir el bienestar colectivo. Experimentá, compartí, aprendé, enseñá, dejá algo positivo y llevate algo positivo con vos.