
Jóvenes sin empatía
¿Qué hay detrás de un joven insensible, violento y desafiante? El comportamiento antisocial puede explicarse por ciertas anomalías neurobiológicas que la ciencia comprende cada vez más. Las analizamos. (más…)
¿Qué hay detrás de un joven insensible, violento y desafiante? El comportamiento antisocial puede explicarse por ciertas anomalías neurobiológicas que la ciencia comprende cada vez más. Las analizamos. (más…)
Sucede mientras estamos conduciendo, durante un viaje en metro, cuando estamos en la cola del supermercado, pero también en un examen o en una entrevista de trabajo. Nuestra mente se “vacía” de pensamiento, se pierde, una suerte de desacoplamiento extremo de la percepción y la atención en el que la propia atención no es capaz de ofrecer ningún estímulo a la consciencia. Es lo que llamamos tener la mente en blanco. (más…)
John Ruskin dijo que “el que tiene la verdad en el corazón no debe temer jamás que a su lengua le falte fuerza de persuasión”. Probablemente sea la mejor opción. No obstante, la psicología ha estudiado otras teorías que pueden ser muy útiles en un momento concreto. (más…)
Es habitual dar por sentado que los seres humanos, por el hecho de ser capaces de razonar, nos comportamos de una manera racional; es decir, que nuestras acciones se basan en conclusiones a las que llegamos a través de maneras lógicas de pensar. (más…)
¿Por qué le tenemos tanto miedo al futuro?
Desde la Psicología Clínica, que me pone en constante contacto con las emociones de las personas, y también desde mi propia experiencia personal, he de decir que una de las emociones que considero más difíciles de manejar es la incertidumbre, el miedo al futuro, el temor a que sucederá próximamente. (más…)