Crecer en un panóptico digital

Crecer en un panóptico digital

Desde la aparición de redes sociales y servidores de vídeo nuestras niñas y niños han crecido en un panóptico digital. Potencialmente un adulto nacido en este siglo ha sido objeto de compartición desde la ecografía. A lo largo de su vida una persona menor va a ser expuesta en entornos digitales por su círculo familiar y sus amistades, por compañeros y compañeras, centros escolares, clubes deportivos y culturales, etc. Sus actividades extraescolares serán grabadas y mostradas e incluso deberá examinarse subiendo vídeos a YouTube. En ciertos ambientes estudiantiles, con informe favorable de la Agencia Española de Protección de Datos, podrán utilizarse videocámaras con fines preventivos en supuestos de acoso en el entorno escolar. (más…)