Surcos, entre Arte y Arqueología

Una muestra que contribuye a la difusión y concientización del valor patrimonial del arte rupestre y la importancia de su cuidado y preservación. Podrá vistarse  hasta el 7 de mayo. Fuente: Cultura Argentina En el Museo Histórico del Norte (Caseros 549, Salta) abre sus puertas a la exhibición Surcos, entre Arte y Arqueología que podrá visitarse, hasta el 7 […]
Extremo Sur

Una muestra que contribuye a la difusión y concientización del valor patrimonial del arte rupestre y la importancia de su cuidado y preservación. Podrá vistarse  hasta el 7 de mayo.

Fuente: Cultura Argentina

En el Museo Histórico del Norte (Caseros 549, Salta) abre sus puertas a la exhibición Surcos, entre Arte y Arqueología que podrá visitarse, hasta el 7 de mayo, de martes a domingos, con entrada libre y gratuita.

La muestra tendrá lugar en el marco del IV Congreso Nacional de Arte Rupestre de la Provincia de Salta, a efectuarse entre el 11 y el 14 de abril en dicha provincia. Pone el foco en la investigación arqueológica y cuenta con la curaduría del licenciado en Antropología y fotógrafo Bernardo Cornejo Matz y del artista plástico Gastón Vitry.

Surcos, entre Arte y Arqueología nace a partir del proyecto Arte Rupestre Tastil, que tiene por objetivo documentar y analizar los petroglifos (dibujos grabados sobre rocas) del sitio arqueológico Tastil (patrimonio mundial, en la provincia de Salta). Tastil es uno de los centros urbanos prehispánicos más extensos del país y cuenta con una de las mayores concentraciones de arte rupestre. El nombre de la exposición hace alusión a las huellas que los humanos han dejado sobre las diferentes superficies que nos rodean: los caminos abren surcos en la montaña, el arado sobre la tierra y los grabados rupestres en los bloques de piedra.

 

 

Surcos, entre Arte y Arqueología contará con obras de mediano y gran formato e incluirá fotografías, pinturas, dibujos, videos, petroglifos y frottages (registros de arte rupestre sobre papel) pertenecientes al Museo Histórico del Norte.

 

 

A través de esta nueva exhibición, el Museo Histórico del Norte contribuirá tanto a la difusión como a la concientización sobre el valor patrimonial del arte rupestre y sobre la importancia de su cuidado y preservación. Luego del 7 de mayo, la exhibición iniciará una itinerancia hacia el interior de la provincia de Salta.

Read More

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa tierra? u ¿Orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la...