El Perú es uno de los lugares de toda América en los que con mayor fervor se vive una celebración de la magnitud de la Semana Santa.
Fuente: Infobae
Por todo el territorio patrio podemos encontrar diferentes tipos de manifestaciones que terminan recordando los últimos momentos con vida de Jesús antes de ser crucificado en la cruz, por las órdenes de las autoridades romanas que regían en la Jerusalén de aquel entonces.
Una de las tradiciones que más arraigo tiene en estas fechas el popular recorrido de las siete iglesias o Vía Crucis.
La misma que se trata de, en algún modo, emular el camino que hizo Jesucristo antes de ser crucificado.
Desde casa

En ese sentido, si eres de los creyentes que ningún año se pierde esta tradición con amigos y familiares, pero si por alguna razón no has podido salir de casa, o de donde estuvieras, para cumplir con tu ritual; no te preocupes que para todo hay solución.
Y esa llega gracias a la tecnología, ahora puedes recorrer las siete iglesias, son poner un solo pie en la calle. Se trata de la aplicación Google Street View.
Esta potente herramienta, gracias a cientos de cámaras estratégicamente ubicadas, es capaz de crear hermosas vistas de 360° que dan toda la sensación de estar en el mismo lugar.
Por aquí comienzo
En ese sentido, esta app ofrece como primera opción visitar la Catedral de Lima. En este lugar, además de poder ver de cerca el altar mayor, también tienes la opción de entrar al Museo de Arte Religioso de Lima.
En este lugar vas a encontrar verdaderas piezas históricas que son parte de nuestro pasado como la tumba del conquistador español Francisco Pizarro.
De igual manera, tendrás la chance de ‘entrar’ al Museo del Palacio Arzobispal de Lima y ver su exquisita colección de arte virreinal religioso.
El recorrido puede seguir por el legendario Convento de Santo Domingo, construido en el cada vez más lejano siglo XVI.
En este lugar, puedes adentrarte por todos sus pabellones y salones que albergan diversas reliquias de varios santos peruanos.
Harto arte

Otro lugar llenó de historia y que es parte de nuestra identidad como peruanos es la iglesia dedicada a Santa Rosa, la misma que fue hecha sobre la casa en la que vivió la misma Isabel Flores de Oliva.
Este lugar no solo es visitado de manera masiva por sus fieles debido a la Semana Santa, sino también en su fecha central que es el 30 de agosto.
Ahora es el turno de la Iglesia de la Merced, ubicado en la vía más recorrida de todo Lima: el Jirón de la Unión. Construida con un estilo barroco de adobe y ladrillo, este lugar data de 1535.
En su interior se guardan diversas obras de arte como retablos, pinturas, esculturas, la mayoría de la época virreinal que hoy son consideradas como verdaderas joyas. Sobre su altar se erige la sagrada imagen de Nuestra Señora de la Merced.
De viaje, todo pagado

Como si se tratara de un viaje que dura solo un par de segundos, el Google Street View también te permite moverte hasta la imponente Arequipa y visitar varias de sus joyas arquitectónicas como los templos de Santa Catalina, Santa Teresa o de la Compañía de Jesús y la cúpula policromada de la capilla de San Ignacio
Gracias a esta herramienta, el usuario podrá disfrutar de todo el arte decorativo del siglo XVII.
Pero si el Perú no es suficiente para ti, y el viajero que llevas por dentro te lo pide, también podrás buscar el especial titulado “Cómo se celebra la Pascua por el mundo”, en donde podrás ver las diferentes maneras en la que se celebra la Semana Santa que van desde misas llenas de solemnidad hasta estruendosos fuegos artificiales.