Rescatan cinco carpinchos en cautiverio

En el marco de los trabajos articulados para combatir la caza furtiva y la mascotizacion de animales silvestres, la Dirección General de Fiscalización de la provincia procedió al allanamiento y rescate de cinco carpinchos que se encontraban en cautiverio en el departamento La Paz. Fuente: Noticias de Entre Ríos  La Dirección General de Fiscalización, perteneciente […]
Extremo Sur

En el marco de los trabajos articulados para combatir la caza furtiva y la mascotizacion de animales silvestres, la Dirección General de Fiscalización de la provincia procedió al allanamiento y rescate de cinco carpinchos que se encontraban en cautiverio en el departamento La Paz.

Fuente: Noticias de Entre Ríos 

La Dirección General de Fiscalización, perteneciente a la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia, de manera conjunta con personal de la Brigada de Abigeato de la provincia y el Juzgado de Garantías del departamento La Paz, luego de un trabajo de inteligencia e investigación rescataron cinco carpinchos de un domicilio particular, los cuales fueron trasladados y puestos a resguardo veterinario y biológico para establecer su condición.

Cabe recordar que esta especie está protegida por la legislación entrerriana tanto para la actividad de la caza como para la tenencia en cautiverio.

Luego que los médicos veterinarios establezcan la condición física de los animales y cumplan con la cuarentena necesaria, éstos serán liberados a su hábitat natural, junto a otros ejemplares, con la finalidad de que puedan ser reinsertados.

Este tipo de roedores nunca pierden su instinto natural por lo cual son grandes las chances de que se logre el objetivo de ser re introducidos a su ámbito natural.

El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, remarcó que “hay una decisión clara por parte del gobierno de la provincia, de combatir la caza furtiva y la tenencia en cautiverio de animales silvestres protegidos por nuestra legislación”.

Por su parte, el director General de Fiscalización de la provincia, Juan Mansur, destacó que “gracias al trabajo coordinado y continuo entre personal de Fiscalización y Abigeato de la provincia, es que se logran resultados positivos. En este caso se logró a través de estos operativos de control, la liberación de estos cinco carpinchos que se encontraban en cautiverio”.

“Es importante que todos tomemos conciencia del cuidado de los animales silvestres. Es responsabilidad de todos vincularnos de manera respetuosa y responsable con nuestro ambiente”, concluyó Amavet.

Read More

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa tierra? u ¿Orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la...