Reconociendo a indígenas y campesinos

A fines de noviembre se desarrolló el VI Encuentro Nacional de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATuRC) en la comunidad huarpe Paula Guaquinchay, en Mendoza. La actividad permitió que referentes de las organizaciones campesinas y comunidades de pueblos originarios de todo el país se congregaran para participar y seguir fortaleciendo la red que nació en […]
Extremo Sur

A fines de noviembre se desarrolló el VI Encuentro Nacional de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATuRC) en la comunidad huarpe Paula Guaquinchay, en Mendoza. La actividad permitió que referentes de las organizaciones campesinas y comunidades de pueblos originarios de todo el país se congregaran para participar y seguir fortaleciendo la red que nació en 2009 de la mano del Ministerio de Turismo de la Nación.

Fuente: Pagina 12

Desde Salta viajaron más de 10 experiencias turísticas acompañadas por el área técnica de la delegación provincial de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación. En medio de grandes cadenas empresariales de turismo, en la provincia también se viene desarrollando un potente trabajo en torno al turismo rural comunitario, que coloca a los pueblos originarios y al sector campesino como actores centrales en una de las actividades más impulsadas y apoyadas a nivel gubernamental.

Salta/12 dialogó con referentes e integrantes de tres experiencias turísticas que vienen trabajando en diferentes lugares de la provincia, quienes destacan los procesos participativos y su cosmovisión, impulsando el trabajo asociativo, colectivo, y solidario entre los miembros de las comunidades.

Julieta Yañez, pertenece al Grupo Anguinaos, ubicado en el municipio de San Carlos en los Valles Calchaquíes de Salta. Contó que esta organización surgió en 2016, con el propósito de brindar una experiencia turística diferente. Actualmente ofrece un guiado por el casco histórico del pueblo y alredededores junto a experiencias vivenciales con maestros artesanos y artistas del lugar; y mantienen alianzas con lugares que ofrecen alojamiento y gastronomía.

Está conformado por un grupo de mujeres. En la pandemia tuvieron que detener las actividades pero este año las retomaron con el propósito de lograr la habilitación del gobierno de Salta, ya que desde 2013 es la provincia la que reconoce a las comunidades indígenas y al sector campesino como prestadores del servicio turístico y las integra al Registro Único Provincial de los Emprendimientos de Turismo Rural Comunitario.

Leé la nota completa Aquí

 

Read More

Misión de la NASA para cuidar de la Tierra

Misión de la NASA para cuidar de la Tierra

Cuando pensamos en la NASA, generalmente se nos vienen a la mente las diversas misiones espaciales que la agencia conduce. La misión Artemis I y los múltiples hallazgos de Perseverance en Marte figuran los titulares de los medios alrededor del mundo. Fuente: National...

Un congoleño hace turismo en Iruya

Un congoleño hace turismo en Iruya

A 2.780 metros sobre el nivel del mar se esconde uno lugares más fascinantes de Salta. Iruya, rodeada por cerros salteños, forma parte de las joyas que tiene la provincia en su interior profundo. Sus lugareños aseguran que es un "pedazo de cielo escondido entre los...

Hallan autos guardados durante 40 años

Hallan autos guardados durante 40 años

230 vehículos fueron encontrados en una iglesia abandonada en Países Bajos. Pertenecían a un empresario. El 19 de mayo iniciará la subasta de la colección. Fuente: ADN Ad Palmen, un empresario de Dordrecht, le dio vuelo a uno de sus pasiones, los autos. Así los fue...

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa tierra? u ¿Orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la...