¿Qué es ser wanderlust? ¿Te pasa?

Viajar está de moda. Es una realidad que, a día de hoy, cada vez son más las personas que destinan gran parte de su presupuesto a hacer escapadas y descubrir el mundo. Fuente: 20 Minutos En este sentido, existe toda una filosofía de vida que se ha creado en torno a quienes prefieren ir de un sitio a otro antes […]
Extremo Sur

Viajar está de moda. Es una realidad que, a día de hoy, cada vez son más las personas que destinan gran parte de su presupuesto a hacer escapadas y descubrir el mundo.

Fuente: 20 Minutos

En este sentido, existe toda una filosofía de vida que se ha creado en torno a quienes prefieren ir de un sitio a otro antes que instalarse en un lugar concreto y no ver más allá. Estos son los llamados ‘wanderlust‘, amantes de los viajes e, incluso, auténticos adictos. Pero, ¿qué significa y cuál es el origen de este término?

Nacida en Alemania, esta palabra surgió de la fusión entre ‘wandern’ que significa ‘vagar’ y ‘lust’, cuya traducción es ‘pasión’. La traducción literal sería, por tanto, ‘pasión por viajar’, una frase que algunas personas han llevado al extremo desarrollando el llamado Síndrome de Wanderlust, por el cual sienten un impulso incontrolable por salir de la monotonía y su zona de confort para conocer diferentes lugares alrededor del mundo.

El significado de ‘wanderlust’

Wanderlust‘ es una palabra que está en tendencia, especialmente, entre los más jóvenes. Estos utilizan este término como lema de vida, encontrando en los viajes una forma de escapar del trabajo, las responsabilidades y, en definitiva, la rutina. Por esta razón, existen una serie de características y atributos comunes a todas las personas que se consideran ‘wanderlust’: inquietos, curiosos, entendidos de la tecnología… No en vano, no hay una traducción literal de la palabra.

En nuestro idioma, la palabra que más se parece a ‘wanderlust‘ es ‘dromomanía’, sin embargo, esta tiene una connotación más negativa que el término en alemán. Según la RAE, se trata de la “inclinación excesiva u obsesión patológica por trasladarse de un lugar a otro”.

¿Cómo saber si tienes síndrome de ‘Wanderlust’?

Viajera en la estación libre de maletas.
Viajera en la estación libre de maletas. Getty Images

Las personas que tienen Síndrome de ‘Wanderlust’ cumplen una serie de atributos, más allá de los mencionados, cuando viajan. Algunos son:

  • El idioma no es una barrera. Aquellos con espíritu viajero no dan importancia a la lengua del sitio al que van a desplazarse. Independientemente del conocimiento que tengan en idiomas, confían en que van a poder comunicarse sin problemas con la gente local.
  • Menos es más. Esta norma la aplican, tanto al presupuesto, eligiendo alojamientos económicos o compartidos, como al equipaje, evitando grandes maletas o mochilas pesadas y llevando lo imprescindible.
  • Máxima improvisación. La clave de los viajes que hacen las personas ‘wanderlust’ es que carecen de planificación y, en la mayoría de casos, se improvisa desde dónde dormir ese día a dónde comer o qué ver.
  • No importa el tiempo. Aunque muchos viajeros ‘wanderlust’ carecen de un trabajo que les ate a un horario determinado por su propio estilo de vida, hay quienes lo son, contando con un trabajo tradicional. A estos últimos no les importa viajar en el poco tiempo que tienen disponible, ya sea un fin de semana, además de sus vacaciones.

Read More

Misión de la NASA para cuidar de la Tierra

Misión de la NASA para cuidar de la Tierra

Cuando pensamos en la NASA, generalmente se nos vienen a la mente las diversas misiones espaciales que la agencia conduce. La misión Artemis I y los múltiples hallazgos de Perseverance en Marte figuran los titulares de los medios alrededor del mundo. Fuente: National...

Un congoleño hace turismo en Iruya

Un congoleño hace turismo en Iruya

A 2.780 metros sobre el nivel del mar se esconde uno lugares más fascinantes de Salta. Iruya, rodeada por cerros salteños, forma parte de las joyas que tiene la provincia en su interior profundo. Sus lugareños aseguran que es un "pedazo de cielo escondido entre los...

Hallan autos guardados durante 40 años

Hallan autos guardados durante 40 años

230 vehículos fueron encontrados en una iglesia abandonada en Países Bajos. Pertenecían a un empresario. El 19 de mayo iniciará la subasta de la colección. Fuente: ADN Ad Palmen, un empresario de Dordrecht, le dio vuelo a uno de sus pasiones, los autos. Así los fue...

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa tierra? u ¿Orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la...