Nuevos hallazgos Arqueológicos en Salta

Durante una obra de ampliación de red de agua, operarios advirtieron la presencia de durmientes en inmediaciones a la Estación Balcarce. El director del Museo de Antropología de Salta, Leonardo Mercado, recorrió la obra y manifestó que “se tratan de durmientes de quebracho, posiblemente de principios del siglo XX, que pertenecieron a la red ferroviaria […]
Extremo Sur

Durante una obra de ampliación de red de agua, operarios advirtieron la presencia de durmientes en inmediaciones a la Estación Balcarce. El director del Museo de Antropología de Salta, Leonardo Mercado, recorrió la obra y manifestó que “se tratan de durmientes de quebracho, posiblemente de principios del siglo XX, que pertenecieron a la red ferroviaria por donde transitaba el antiguo tranvía”.

Fuente: Gobierno de Salta

El tranvía conectaba la Estación Balcarce con diferentes puntos estratégicos de la Ciudad, “Ya hubo experiencias de descubrimientos anteriores de este tipo de materiales y objetos, por ejemplo en calle Caseros, que son los más antiguos y datan de fines del siglo XIX. El último se realizó en 2021 sobre calle Ituzaingó, frente al mercado. En ese caso, las autoridades intervinientes optaron por realizar una puesta en valor del hallazgo, que es una de las posibilidades que siempre se barajan cuando suceden estos hallazgos” informó el funcionario.

Finalmente, sobre la aplicación de la Ley Provincial de Patrimonio Nª 6649, el director del MAS advirtió que “es importante pensar siempre qué se hace con el patrimonio cultural arqueológico e histórico de la provincia, tal como sucedió en los descubrimientos en El Tala o en Seclantás. El museo provincial es autoridad de aplicación de la Ley de Patrimonio y el encargado de colaborar con recomendaciones, informes y pautas que permitan conservar el bien cultural y acompañar las decisiones sobre cómo se administrará ese bien para poder compartirlo con la gente si se resuelve conservarlo expuesto en superficie como ya se ha resuelto en ocasiones anteriores”.

Equipo del Museo de Antropología de Salta recorrió el hallazgo de durmientes en Paseo Balcarce

El Antiguo Tranvía

De acuerdo a las observaciones preliminares, los durmientes encontrados serían parte del sistema vial que conectaba el tranvía desde la Estación Balcarce hacia el microcentro de la ciudad y otros puntos como el actual Mercado Municipal o la Usina.

Hacia la década de 1910, a través de la ley 864 de octubre de 1910 se concedía la construcción e instalación de las líneas de tranvías a tracción eléctrica desde la Estación del Ferrocarril Central Norte por General Balcarce hasta calle Necochea, por esta hasta calle General Mitre, por esta hasta Rivadavia, por esta hasta calle Florida y siguiendo Florida a dar vuelta por la rivera Norte del Río Arias hasta 11 de Setiembre, regresando por Florida hasta General Balcarce y desde ahi esta hasta el punto de partida.

Read More

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

#22A – Día Mundial de la Tierra

#22A – Día Mundial de la Tierra

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún a día de hoy nos enfrentamos...

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa tierra? u ¿Orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la...