Las cuatro nobles verdades

Constituyen el principio fundacional del budismo, que muestra al sufrimiento como naturaleza de la existencia, explica su causa y la forma de vivir sin él. Las verdades son entendidas como la realización que condujo a la iluminación del Buda (ca. 563 – ca. 483 a.C.) y fueron la base de sus enseñanzas. Fuente: www.worldhistory.org Las […]
Extremo Sur

Constituyen el principio fundacional del budismo, que muestra al sufrimiento como naturaleza de la existencia, explica su causa y la forma de vivir sin él. Las verdades son entendidas como la realización que condujo a la iluminación del Buda (ca. 563 – ca. 483 a.C.) y fueron la base de sus enseñanzas.

Fuente: www.worldhistory.org

Las Cuatro Nobles Verdades son:

  • La vida es sufrimiento
  • La causa del sufrimiento es el deseo
  • El fin del sufrimiento llega con el fin del deseo
  • Hay una senda que nos aleja del deseo y el sufrimiento

La senda a la que se refiere la cuarta verdad es el Camino Óctuple, que sirve tanto de guía en el proceso hacia el desapego como de camino en sí mismo. Sus preceptos indican al viajero cómo proceder y le sirven de camino a través de la disciplina espiritual. Los ocho preceptos son:

  • Visión correcta
  • Pensamiento correcto
  • Discurso correcto
  • Acción correcta
  • Forma de vida correcta
  • Esfuerzo correcto
  • Atención consciente correcta
  • Concentración correcta

Mediante el reconocimiento de las Cuatro Nobles Verdades y el seguimiento del Camino Óctuple, se puede escapar del deseo y del apego a las cosas mundanas y liberarse del ciclo infinito de sufrimiento experimentado a través de la reencarnación y la muerte. Las diferentes escuelas actuales del budismo dan niveles diferentes de significado tanto a las Verdades como al Camino, pero en todas ellas permanecen como aspectos fundacionales de la fe.

Read More

Gaia, la Madre Tierra en  la Mitología

Gaia, la Madre Tierra en la Mitología

La mitología es algo vivo, un modo de aproximación a las inquietudes más profundas de la humanidad. Es un proceso siempre abierto y actual; un acontecimiento sagrado en continua reelaboración. Fuente: Sophia por Laura Ponce Gaia surgió del Caos primigenio, cuando nada...

La partícula cuántica de la gravedad

La partícula cuántica de la gravedad

El gravitón es la hipotética partícula cuántica que transmitiría la gravedad. Llevamos años buscándola y un nuevo estudio propone una nueva forma de encontrarla aunque solo sea de forma indirecta. Fuente: Muy Interesante La teoría cuántica de campos y la relatividad...

Colecta de libros en Salta

Colecta de libros en Salta

La propuesta elaborada por un grupo de no docentes de la Secretaria de Extensión Universitaria invita a la comunidad y al público en general a aportar libros infantiles y juveniles a través de la donación para la formación de bibliotecas en los centros de Extensión...

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa tierra? u ¿Orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la...