Constituyen el principio fundacional del budismo, que muestra al sufrimiento como naturaleza de la existencia, explica su causa y la forma de vivir sin él. Las verdades son entendidas como la realización que condujo a la iluminación del Buda (ca. 563 – ca. 483 a.C.) y fueron la base de sus enseñanzas.
Fuente: www.worldhistory.org
Las Cuatro Nobles Verdades son:
- La vida es sufrimiento
- La causa del sufrimiento es el deseo
- El fin del sufrimiento llega con el fin del deseo
- Hay una senda que nos aleja del deseo y el sufrimiento
La senda a la que se refiere la cuarta verdad es el Camino Óctuple, que sirve tanto de guía en el proceso hacia el desapego como de camino en sí mismo. Sus preceptos indican al viajero cómo proceder y le sirven de camino a través de la disciplina espiritual. Los ocho preceptos son:
- Visión correcta
- Pensamiento correcto
- Discurso correcto
- Acción correcta
- Forma de vida correcta
- Esfuerzo correcto
- Atención consciente correcta
- Concentración correcta
Mediante el reconocimiento de las Cuatro Nobles Verdades y el seguimiento del Camino Óctuple, se puede escapar del deseo y del apego a las cosas mundanas y liberarse del ciclo infinito de sufrimiento experimentado a través de la reencarnación y la muerte. Las diferentes escuelas actuales del budismo dan niveles diferentes de significado tanto a las Verdades como al Camino, pero en todas ellas permanecen como aspectos fundacionales de la fe.