El Negocio de la Salud

La Educación Médica Financiada por la Industria Siempre es Promoción Fuente: fundacionfemeba.org.ar Aunque ha aumentado la conciencia de los conflictos de intereses individuales y los problemas éticos con las relaciones entre el médico y la industria, pocas personas se dan cuenta de cuánta educación continua se utiliza para la promoción de productos. Muchos países requieren […]
Extremo Sur

La Educación Médica Financiada por la Industria Siempre es Promoción

Fuente: fundacionfemeba.org.ar

Aunque ha aumentado la conciencia de los conflictos de intereses individuales y los problemas éticos con las relaciones entre el médico y la industria, pocas personas se dan cuenta de cuánta educación continua se utiliza para la promoción de productos.

Muchos países requieren que los médicos completen una cierta cantidad de horas de educación médica continua (CME, conocido como desarrollo profesional continuo en el Reino Unido) para mantener una licencia médica. Pero las actividades de CME están fuertemente financiadas e influenciadas por los fabricantes de medicamentos y dispositivos médicos. Y debido a que la CME se considera educación más que publicidad, ningún país la regula como promoción de productos.

Los estudios que analizan el contenido han mostrado mensajes consistentes en la CME financiada por la industria que favorece los medicamentos de las empresas patrocinadoras y pone en desventaja a los productos de la competencia. Los mensajes funcionan: la CME comercial afecta las opciones de prescripción. La triplicación repentina en la prescripción de un antipsicótico (un aumento que duró al menos tres meses) en el Centro Médico de Asuntos de Veteranos de Minneapolis se atribuyó a una presentación en grandes rondas por un orador pagado por el fabricante. Un estudio de 1992 encontró que después de un simposio de CME celebrado en un resort tropical y totalmente pago, las tasas de prescripción de los medicamentos del patrocinador de CME aumentaron a más del doble.

Aunque todos los estudios diseñados para detectar sesgos comerciales en CME han sido positivos, los médicos no pueden detectar sesgos. Los estudios que han preguntado a los médicos si existía sesgo comercial en actividades específicas de CME financiadas con fines comerciales han encontrado que la mayoría no detecta ninguno. Otros estudios han encontrado que la mayoría de los médicos no creen que la CME patrocinada comercialmente esté sesgada en general. Los médicos que asistieron a una conferencia de nefrología financiada parcialmente por la industria, encontraron que la mayoría de los encuestados pensaba que los cursos respaldados por la industria estaban sesgados.

Un Mapa de los Vínculos entre la Industria de Productos Médicos y el Ecosistema Sanitario

Esta revisión muestra que existe una extensa red de vínculos de la industria de productos médicos con actividades y actores del ecosistema de la salud, pero faltan políticas para los conflictos de intereses y hay pocos datos disponibles públicamente. Se necesita una mayor supervisión y transparencia para proteger la atención al paciente de la influencia comercial. British Medical Journal, 3 de noviembre de 2021.

La Fundación FEMEBA promueve el desarrollo científico, y desde sus inicios fue puesta al servicio de los profesionales del área de la salud, proponiendo la educación continua, como aspecto esencial, para el perfeccionamiento de los actores del sector. En las últimas dos décadas, ha desarrollado actividades docentes, de investigación y de extensión, dirigidas a profesionales médicos y personal no médico dedicados a la salud.

Read More

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

#22A – Día Mundial de la Tierra

#22A – Día Mundial de la Tierra

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún a día de hoy nos enfrentamos...

Un congoleño hace turismo en Iruya

Un congoleño hace turismo en Iruya

A 2.780 metros sobre el nivel del mar se esconde uno lugares más fascinantes de Salta. Iruya, rodeada por cerros salteños, forma parte de las joyas que tiene la provincia en su interior profundo. Sus lugareños aseguran que es un "pedazo de cielo escondido entre los...

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa tierra? u ¿Orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la...