Stanislav Grof (1931) es un psiquiatra checo que en 1956 participó en los primeros experimentos para investigar las posibilidades terapéuticas que ofrecía el LSD, cuando aún era un fármaco patentado por Sandoz (Delysid, 1947) y no la droga que impulsaría la revolución cultural de los sesenta y el movimiento hippie.Fuente: CuerpoMente
Grof comprobó en la práctica que el LSD podía resultar muy útil en enfermos terminales de cáncer.
Tras la invasión rusa de 1968 pasó a ser jefe de investigación psiquiátrica en la Universidad de Maryland y siguió empleando el LSD en terapia hasta su ilegalización.
De 1973 a 1987 residió en el Instituto Esalen. En ese enclave de California, donde tomarían forma terapias como la Gestalt o el Rolfing, fue donde junto a su esposa Christina desarrolló la técnica de la respiración holotrópica.
Ya no era preciso emplear drogas para ampliar la perspectiva del mundo y de uno mismo. Bastaba con respirar del modo adecuado, impulsado por el trabajo en grupo y contando con un apoyo incondicional y una música evocativa.
Grof es un pionero de la psicología transpersonal, un explorador de la conciencia, que ha dirigido más de 35.000 sesiones de respiración holotrópica. A sus 80 años muy bien llevados, sabe de lo que habla cuando dice que cada ser humano puede encontrar dentro de sí las claves de su curación.
¿Te interesó este artículo? Lelo completo Aquí