La curación en nuestro interior

Stanislav Grof (1931) es un psiquiatra checo que en 1956 participó en los primeros experimentos para investigar las posibilidades terapéuticas que ofrecía el LSD, cuando aún era un fármaco patentado por Sandoz (Delysid, 1947) y no la droga que impulsaría la revolución cultural de los sesenta y el movimiento hippie.Fuente: CuerpoMente Grof comprobó en la […]
Extremo Sur

Stanislav Grof (1931) es un psiquiatra checo que en 1956 participó en los primeros experimentos para investigar las posibilidades terapéuticas que ofrecía el LSD, cuando aún era un fármaco patentado por Sandoz (Delysid, 1947) y no la droga que impulsaría la revolución cultural de los sesenta y el movimiento hippie.Fuente: CuerpoMente

Grof comprobó en la práctica que el LSD podía resultar muy útil en enfermos terminales de cáncer.

Tras la invasión rusa de 1968 pasó a ser jefe de investigación psiquiátrica en la Universidad de Maryland y siguió empleando el LSD en terapia hasta su ilegalización.

De 1973 a 1987 residió en el Instituto Esalen. En ese enclave de California, donde tomarían forma terapias como la Gestalt o el Rolfing, fue donde junto a su esposa Christina desarrolló la técnica de la respiración holotrópica.

Ya no era preciso emplear drogas para ampliar la perspectiva del mundo y de uno mismo. Bastaba con respirar del modo adecuado, impulsado por el trabajo en grupo y contando con un apoyo incondicional y una música evocativa.

Grof es un pionero de la psicología transpersonal, un explorador de la conciencia, que ha dirigido más de 35.000 sesiones de respiración holotrópica. A sus 80 años muy bien llevados, sabe de lo que habla cuando dice que cada ser humano puede encontrar dentro de sí las claves de su curación.

¿Te interesó este artículo? Lelo completo Aquí

Read More

Gaia, la Madre Tierra en  la Mitología

Gaia, la Madre Tierra en la Mitología

La mitología es algo vivo, un modo de aproximación a las inquietudes más profundas de la humanidad. Es un proceso siempre abierto y actual; un acontecimiento sagrado en continua reelaboración. Fuente: Sophia por Laura Ponce Gaia surgió del Caos primigenio, cuando nada...

La partícula cuántica de la gravedad

La partícula cuántica de la gravedad

El gravitón es la hipotética partícula cuántica que transmitiría la gravedad. Llevamos años buscándola y un nuevo estudio propone una nueva forma de encontrarla aunque solo sea de forma indirecta. Fuente: Muy Interesante La teoría cuántica de campos y la relatividad...

Colecta de libros en Salta

Colecta de libros en Salta

La propuesta elaborada por un grupo de no docentes de la Secretaria de Extensión Universitaria invita a la comunidad y al público en general a aportar libros infantiles y juveniles a través de la donación para la formación de bibliotecas en los centros de Extensión...

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa tierra? u ¿Orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la...