El Himno Nacional se traducirá al quechua

En el marco del Programa de Revitalización Lingüística se trabaja en la traducción del Himno Nacional Argentino a la lengua quechua y su posterior grabación. Fuente: El Tribuno El equipo de trabajo intersectorial del Programa de Revitalización Lingüística que coordina el Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, se reunió en la repartición oficial con […]
Extremo Sur

En el marco del Programa de Revitalización Lingüística se trabaja en la traducción del Himno Nacional Argentino a la lengua quechua y su posterior grabación.

Fuente: El Tribuno

El equipo de trabajo intersectorial del Programa de Revitalización Lingüística que coordina el Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, se reunió en la repartición oficial con el propósito de avanzar en la traducción del Himno Nacional Argentino a la lengua quechua y articular su posterior grabación.

Tomaron parte del encuentro los equipos técnicos de la Secretaría de Pueblos Indígenas; de la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe y Rural del Ministerio de Educación; del Instituto de Educación Superior Intercultural “Campinta Guazú Gloria Pérez”; del Instituto Quechua Jujuy Manta; el Instituto de la Lengua Guaraní; y la Escuela Superior de Música – ISA (dependiente del Instituto Superior de Arte) que colabora en el proceso de instrumentación y grabación del Himno.

Vale destacar que esta iniciativa forma parte de un proyecto mayor que busca poner en valor la lengua quechua y guaraní a través de la traducción de múltiples y diversos textos de interés social y su posterior distribución entre instituciones de educación formal y no formal de la provincia. El programa se gesta desde una perspectiva participativa, multiactoral y de reconocimiento del derecho indígena como factores transversales a la sociedad para avanzar hacia el pleno desarrollo tanto de los pueblos indígenas y de la comunidad en general, a través de procesos de revitalización de las lenguas indígenas como elemento esencial de las culturas diversas de la provincia, reconociendo su pensamiento, filosofía, espiritualidad y cosmovisión.

Read More

Día Internacional de la Madre Tierra

Día Internacional de la Madre Tierra

La Organización de las Naciones Unidas estableció el 22 de abril para celebrarlo y concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger el planeta que habitamos. Fuente: EducAR En 1970, un 22 de abril, el senador y activista ambiental...

Capacitate en oficios en Salta!

Capacitate en oficios en Salta!

La Municipalidad de Salta continúa sumando cursos a su oferta educativa. En esta oportunidad, se abrieron las inscripciones para aprender a reparar lavarropas, celulares y realizar instalaciones eléctricas. Fuente: Municipalidad de Salta Para inscribirse es necesario...

Capacitate en Ingles

Capacitate en Ingles

Desarrollo Económico sumó este nuevo curso a su oferta educativa, para mayores de 18 años. Los interesados pueden anotarse vía online desde este lunes. Las clases comienzan la próxima semana. Fuente: FM Profesional A partir del próximo lunes 24 se dictarán clases de...

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa tierra? u ¿Orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la...