El cuerpo humano como el campo de batalla ideológica

Observando el paisaje humano que nos rodea, en el transporte público, en las calles, en los cafés, vemos a la mayoría de las caras mirando las pantallas de sus celulares, personas que parecemos estar ausentes de la vida real, viendo y buscando cosas o compartiendo con personas que están fuera de este “aquí y ahora”.  […]
Extremo Sur

Observando el paisaje humano que nos rodea, en el transporte público, en las calles, en los cafés, vemos a la mayoría de las caras mirando las pantallas de sus celulares, personas que parecemos estar ausentes de la vida real, viendo y buscando cosas o compartiendo con personas que están fuera de este “aquí y ahora”. 

Fuente:actualidad.rt.com Oleg Yasinsky

Los que viven en el campo conocen un objeto simple de cuero, llamado normalmente antojera, que se usa para ponerle a los caballos en los ojos e impedir que miren a los lados y no se asusten, no se distraigan, no se desvíen o qué sé yo. Es una prótesis para que anden tranquilos en la dirección que el jinete ordena.

Observando el paisaje humano que nos rodea, en el transporte público, en las calles, en los cafés, vemos a la mayoría de las caras mirando las pantallas de sus celulares, personas que parecemos estar ausentes de la vida real, viendo y buscando cosas o compartiendo con personas que están fuera de este “aquí y ahora”.

Estamos aprendiendo a no mirar y a no sentir el mundo alrededor, construimos nuestras permanentes ausencias siempre disfrazadas de una conexión con todo el mundo. Y, obviamente, no se trata solo de un estado mental, nuestro cuerpo siempre acompaña a nuestra mente, y viceversa.

Una postura antinatural del cuello, de los hombros, de la espalda, de los dedos y las manos que desaprenden a tocar el mundo o a verter nuestras ideas en complejas líneas de la punta del lápiz hacia el papel, también cambian nuestra percepción de la realidad. La cultura occidental jugó mucho con la idea de que somos solo nuestra mente y que es una sustancia separable del cuerpo. No lo sé. Pero siento que también somos nuestras percepciones, sensaciones, mariposas en el estómago y escalofríos en la espalda, cosas que podemos vivir solo a través de nuestro cuerpo. A través del cuerpo no solo actuamos, sino también sentimos y pensamos el mundo. Entonces el cuerpo es un elemento político e ideológico de nuestro ser, y si es anulado, se anula una importante parte de nuestro pensamiento. El cuerpo es nuestro territorio invadido por el sistema, que nos lo quiere quitar.

En el planeta Tierra de nuestros tiempos, profundamente transformado por el sistema neoliberal que controla al principal guardián del poder: la imagen, miles de millones de pantallas de todos los tamaños, en los cinco continentes, las 24 horas al día, reproducen el mensaje del sistema en todos los idiomas, para todos los gustos y todos los bolsillos. Una parte del plan para el dominio de la humanidad es reemplazar nuestra relación con el mundo y los seres humanos que nos rodean, por la adicción a un rectángulo de retina, que aparte de aislarnos del mundo exterior también nos aísla de nuestro cuerpo y de sus expresiones más naturales. 

 

Read More

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

#22A – Día Mundial de la Tierra

#22A – Día Mundial de la Tierra

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún a día de hoy nos enfrentamos...

En Salta se postulará un candidato no binario

En Salta se postulará un candidato no binario

Pablo Finquelstein, secretario del Tribunal Electoral de la provincia, confirmó la noticia. Se trata de un representante de la UCR. Fuente: Vía País Entre las provincias que tendrán elecciones generales el próximo 14 de mayo, estará Salta. Lo particular de este año...

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa tierra? u ¿Orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la...