Día de la Mujer y el Agua en la COP27

El poder de las mujeres como impulsoras clave de las soluciones climáticas y el impacto crucial que la crisis climática tiene en el suministro de agua ocuparon un lugar central en Sharm el-Sheikh. Mientras tanto, continuaron las negociaciones sobre el resultado final de la reunión, y los funcionarios de la ONU pidieron “construir puentes” para […]
Extremo Sur

El poder de las mujeres como impulsoras clave de las soluciones climáticas y el impacto crucial que la crisis climática tiene en el suministro de agua ocuparon un lugar central en Sharm el-Sheikh. Mientras tanto, continuaron las negociaciones sobre el resultado final de la reunión, y los funcionarios de la ONU pidieron “construir puentes” para cumplir con el importante tema de pérdidas y daños.

Fuente: Noticias ONU

“Nada sobre nosotros, sin nosotros”, dijo la defensora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ayshka Najib, a Noticias ONU el lunes mientras pintaba una de las coloridas obras de arte conjuntas representando el papel de las mujeres en la acción climática que se exhiben en el pabellón dedicado a la juventud de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27).

Para la joven activista climática, las mujeres y las niñas en toda su diversidad han estado liderando el movimiento climático durante siglos, por lo que no deberían quedarse fuera.

“Deberían ser copropietarias y generadoras de la agenda del proceso climático, pero no es así, el género todavía se debate en las salas de negociación”, denunció.

De hecho, las mujeres y las niñas enfrentan mayores obstáculos cuando intentan adaptarse al cambio climático, sufren mayores repercusiones económicas, deben soportar un mayor trabajo doméstico y de cuidados no remunerado cuando ocurren desastres y, además de todo esto, son más vulnerables a la violencia provocada por la crisis.

Pero como ha dicho ONU Mujeres, las mujeres no son víctimas, y la evidencia sugiere que su representación en los parlamentos nacionales puede llevar a los países a adoptar políticas de cambio climático más estrictas.

“Las mujeres y las niñas son líderes esenciales, eficaces y poderosas para abordar la crisis climática. Pero siguen siendo en gran medida subestimadas y con acceso limitado a los servicios de capacitación y a la tecnología necesaria para una adaptación efectiva a los impactos del cambio climático”, señaló la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, en un evento centrado en las mujeres en África.

“Hay una solución muy simple y efectiva: poner a las mujeres y niñas a la cabeza”, afirmó.

Read More

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

#22A – Día Mundial de la Tierra

#22A – Día Mundial de la Tierra

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún a día de hoy nos enfrentamos...

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa tierra? u ¿Orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la...