¿Cuál es el impacto ambiental de la producción de vino en un país como Argentina?

Nueva herramienta para calcular las huellas ambientales en la industria vitivinícola Fuente: El Digital ¿Cómo se miden los daños que se generan? Un equipo de investigadores e investigadoras del CONICET y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) presentó la Calculadora de huella de agua y carbono, herramienta que permitirá a la producción vitivinícola determinar los […]
Extremo Sur

Nueva herramienta para calcular las huellas ambientales en la industria vitivinícola

Fuente: El Digital

¿Cómo se miden los daños que se generan? Un equipo de investigadores e investigadoras del CONICET y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) presentó la Calculadora de huella de agua y carbono, herramienta que permitirá a la producción vitivinícola determinar los indicadores de desempeño ambiental de su producto y su cadena de suministro para dar respuesta a estas preguntas.

La presentación de la calculadora de huella de agua y carbono inició con la palabra de Bárbara Civit, responsable del proyecto, que destacó “el compromiso de quienes hemos propuesto esta herramienta y de las personas que la usan para poder hacer devoluciones sobre su funcionamiento”. Además, subrayó que una herramienta simplificada puede llevar al sector a involucrarse en la determinación de las huellas ambientales de sus productos y, finalmente, resaltó que esto trae beneficios aparejados: “Conocer los resultados nos permite gestionar los recursos, las emisiones y modificar donde se encuentra un punto crítico”, planteó.

Por su parte, Fidel Roig, director del CCT-CONICET Mendoza, felicitó al grupo de investigación y afirmó: “Aquí confluyen organismos y voluntades de grupos de trabajo que hay que celebrar. La investigación científica, el sector privado y la academia tienen que estar en sintonía para poder realizar avances significativos que brinden soluciones a los problemas reales que tenemos en el territorio”.

A su turno, el director del Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA y director por este organismo de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Claudio Galmarini, aseguró: “El agua es un tema central que nos ocupa a todos los que vivimos en el oasis central argentino y, claramente, tenemos que saber cuánta agua usamos para producir y para vivir, y la huella hídrica es parte de eso”.

En diálogo con Prensa CONICET, agregó: “El desafío no es solo tener la herramienta, sino que la podamos aplicar, que el sector realmente esté conforme y nos sirva para usar mejor nuestros recursos naturales y ser más competitivos”.

Read More

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa tierra? u ¿Orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la...