América es el continente con mayor biodiversidad del mundo

Países con más biodiversidad. América es el continente con mayor biodiversidad del mundo, seguido por algunos países de Asia, de África y por Australia y la isla de Papúa Nueva Guinea en Oceanía. Fuente: Red de Buenas Noticias En estos lugares se encuentra más del setenta por ciento de la biodiversidad del todo el planeta. […]
Extremo Sur

Países con más biodiversidad. América es el continente con mayor biodiversidad del mundo, seguido por algunos países de Asia, de África y por Australia y la isla de Papúa Nueva Guinea en Oceanía.

Fuente: Red de Buenas Noticias

En estos lugares se encuentra más del setenta por ciento de la biodiversidad del todo el planeta. Aunque su territorio no llega al 9% de la superficie terrestre.Países con más biodiversidad

La calidad y cantidad de bosques, selvas, espacios naturales y la riqueza de la fauna que los habita, son los factores que se tienen en cuenta para realizar esta lista que enumera los diez países con mayor biodiversidad de la Tierra.Países con más biodiversidad

Brasil

Es el país que, en cuanto a flora y fauna, posee el mayor índice de biodiversidad del planeta. A la cabeza en número de peces de agua dulce y de mamíferos. Pero también cuenta con unas 50.000 especies de árboles, plantas y arbustos.

Así mismo, es uno de los puntos del mundo donde la deforestación y la quema de terrenos con fines agrícolas y ganaderos tienen un impacto más negativo. Y amenazan con acabar con la selva Amazónica y el Pantanal. Países con más biodiversidad.Países con más biodiversidad

Sudáfrica

En este país, al sur de África, se encuentra casi el diez por ciento de todas las especies de peces, plantas y aves del mundo. Y el seis por ciento de los reptiles y los mamíferos conocidos. Este territorio enfrenta el grave problema de la caza furtiva y de la tala indiscriminada, que pone en jaque a los ecosistemas locales.Países con más biodiversidad

Madagascar

Esta isla al este de África es el hogar de una gran cantidad de especies vegetales y animales. El setenta por ciento de las cuales son endémicas (como los lémures o los baobabs), por lo que únicamente se encuentran allí.

Se cree que hay todavía una enorme cantidad de plantas y otro tanto de animales, que aún no han sido descubiertas. Y se teme que la creciente deforestación (que ya ha destruido casi el setenta y cinco por ciento de sus bosques tropicales), acabe con muchos de ellos sin siquiera haberlos podido conocer.

Colombia

Se calcula que existen casi 55.000 especies diferentes en distintos y muy variados ecosistemas (exactamente 324), distribuidos por todo el territorio colombiano, gracias a que la mitad del mismo está compuesto por bosques naturales. Pero también aquí hay problemas muy graves de deforestación, que han hecho que más de 1500 especies estén al borde de la extinción por la destrucción de sus hábitats.Países con más biodiversidad

Ecuador

Porcentualmente y dado su pequeño tamaño, es el país que tienen el mayor índice de biodiversidad de LATAM. Acoge al dieciocho por ciento de las aves conocidas, lo que representa unas 1655 especies diferentes y el siete por ciento de los mamíferos habita en sus bosques tropicales o en sus increíbles humedales.

México

Su posición geográfica lo hace ser un sitio privilegiado. Tiene una amplia variedad de microclimas y una topografía compleja y diversa. Además, es uno de los países con mayor cantidad de costas, posee un mar casi exclusivo y su biodiversidad es realmente muy amplia. La misma incluye todo tipo de animales y plantas, tanto terrestres como acuáticos (posee grandes humedales y manglares y un enorme arrecife en el “Golfo de California”).

Estados Unidos

EEUU posee un amplio y vasto territorio, donde se encuentran unos 400 Parques Nacionales que abarcan ecosistemas tan diversos como el de desierto, de glaciares, de bosques, de montaña y llanura y de cañones. Yellowstone, Yosemite, Hawái o Glacier Bay en Alaska, son algunos de los paraísos de la biodiversidad que acoge este país. Países con más biodiversidad.Países con más biodiversidad

China

Al ser el 3.er el tercer país de mayor superficie del mundo, es dueño de una gran variedad de recursos naturales. Yuna amplia diversidad de paisajes, tanto en el ámbito de las montañas (que representan el 43% de la superficie) como de los valles, llanos, desiertos y costas.

Si bien posee más de 30000 especies vegetales y casi 6400 animales, los problemas de la contaminación ambiental y de la desaparición de bosques, hacen que casi el 20 % de dichas especies se encuentre en serio peligro de extinción.

Filipinas

Es un conjunto de 7100 islas que lo tiene todo: montañas, costas, mares, selvas, pero también luchan contra la deforestación que está afectando de forma muy negativa a la fauna y gracias la Cambio Climático, los fenómenos naturales como los tifones y los huracanes, están arreciando y son cada vez más destructivos.

Australia

Si bien la gran mayoría del territorio de esta isla – país – continente es casi desértico, tiene una increíble biodiversidad, principalmente compuesta por especies endémicas que solo se ven en este lugar y van desde una enorme variedad de peces de las regiones más templadas, hasta los mamíferos y aves como los canguros o los kiwis.

La entrada Países con más biodiversidad se publicó primero en Noticias de Ecología y Medio Ambiente.

Read More

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Se viene la Tradicional Bicicleteada de Salta

Cada vez falta menos para la 91° edición de la "Clásica 1° de Mayo", la histórica carrera de ciclismo que convoca a equipos de todo el mundo y recorre las calles de la ciudad, y cuyo último ganador fue el salteño e integrante de la selección argentina, Daniel Díaz....

Jornadas de Ecología Urbana

Jornadas de Ecología Urbana

Las XI Jornadas Argentinas de Ecología Urbana se llevará a cabo en la ciudad de Salta Fuente: Noticias Unsa La Facultad de Ciencias Naturales, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) y la Fundación COPAIPA organizan la XI...

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

Día de la tierra: urgente tarea pedagógica

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa tierra? u ¿Orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la...